Mostrando entradas con la etiqueta CULTURA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CULTURA. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de noviembre de 2013

Planes para el "finde" en Madrid

Hola a tod@s, ¿qué tal va la semana?
Lo primero de todo quería pediros perdón por tardar en actualizar, pero están siendo unas semanas muy complicadas, y me está resultando casi imposible. Pero aquí estamos, al pie del cañón.

En este post quería hablaros de unos cuantos planes que hay este fin de semana en Madrid, para los que estáis allí, o para los que podamos acercarnos. Para pasar un fin de semana en la capital, ¡¡cualquier excusa es buena!!

Ya sabéis que de vez en cuando hago post sobre sitios nuevos que voy descubriendo en Madrid, o sobre mis barrios preferidos en la ciudad. Podéis echar un vistazo aquí, aquí o aquí.

Para estos días, me han llamado la atención algunas cosas:

VINO Y MUSICA EN CONDE DUQUE
Una zona que me encanta, la primera vez que viví en Madrid, estaba muy cerquita y descubrí cantidad de locales interesantes. Tiene una oferta gastronómica impresionante, un montón de bares y restaurantes con mucha personalidad. Y esta semana se celebran aquí:

I Semana del Vino de Madrid (del 20 al 24 de Noviembre)
¿Os gusta el vino?, a mí sí, y esta es la ocasión perfecta para probar los caldos de la comunidad, que son muy poco conocidos la verdad. 
Se organizan jornadas con ponencias, debate sobre el vino ecológico, rutas por los diferentes bares, catas de los 14 vinos que se pueden probar etc... 
Os dejo un enlace con la programación y el mapita de los locales que participan por si os interesa, aquí.



Pulsando en el nombre os lleva al enlace con el programa completo. 
Es una celebración con motivo de Santa Cecilia, en la que aprovechan para llenar las calles y los espacios de música de diferentes tipos. Además hay charlas, visitas guiadas, colaboración de espacios como centros culturales, librerías, comercios de arte...




Vamos, que una vueltecita por este barrio hay que darse sí o sí.


CIENTO Y PICO MARKET (del 22 al 24 de Noviembre)
¡¡Lo que me gusta a mí un mercadillo!! Es que no lo puedo evitar, las cadenas de tiendas hace ya mucho tiempo que me aburren, y reconozco que sigo yendo a un par, porque por precio, no me queda otra. Pero es que, en este país, hay gente que tiene un arte haciendo cosas, que es impresionante.
Y este mercadillo es una ocasión para visitar 26 puestos de estos creativos, artesanos y diseñadores, tan originales y diferentes.
Seguro que encontramos algún capricho o regalito especial. 
En la calle Velarde número 14.




Este evento va a tener lugar en la calle Serrano, y es una especie de reivindicación de este tejido, muy apropiada para las fechas tan frías en las que estamos.
Podemos ir a tres actos:  
Wool Park, un jardín privado muy british, con abundante vegetación,  donde habrá unas cuantas ovejas
Wool Market, un mercadillo donde el viernes presentan propuestas varios diseñadores y comercios
Varios talleres y actividades familiares para que también se puedan pasar las familias con niños.






RASTRILLO NUEVO FUTURO (hasta el 1 de Diciembre)
Un clásico de cada año por estas fechas, que se da en varias ciudades de España. Os pongo la de Madrid porque es donde pasaré el fin de semana, pero echad un vistazo a la web, y acercaros si podéis al de vuestra ciudad.
Se celebra en el Recinto Ferial de la Casa de Campo  hasta el 1 de diciembre, ya sabéis muebles, textil, bisutería, alimentos y hasta antigüedades. Y es solidario, que con la que esta cayendo, es lo que toca ahora mismo.




ROOM ART FAIR (del 22 al 24 de Noviembre)
Es la tercera edición de esta feria de arte joven europeo que contará con espacios dedicados específicamente al arte. Participan unas 30 galerias y más de 150 artistas.  
Se celebra en el Hotel Praktik Metropol de Gran Vía, y lo que hacen es convertir las habitaciones del hotel en puestos, como una especie de expositores donde observar y comprar. Me gustan estos eventos, es curioso ver como decoran cada habitación y lo que son capaces de hacer con ellas.
Muy, muy interesante.




Estas son algunas de las cosas que espero poder hacer, además de lo más importante para mí, que es estar con toda mi gente.
Por supuesto, hay un millón de cosas más, conciertos, teatros y más, y más. 
Así que ya sabéis, coged abrigos, botas, gorros y bufandas, y ¡¡a la calle!!



Un besito y ¡¡Hasta Pronto!!
Room Art Fair 2013: RAF#3, la feria de Arte Independiente más joven de Europa, se hospeda durante tres días en el céntrico hotel Praktik Metropol (Montera 47, <M> Callao, Sol). Una treintena de galerías de todo el territorio nacional y más de 150 artistas participan en este proyecto que convierte las habitaciones del hotel en espacios expositivos con los que se quiere fomentar un nuevo tipo de coleccionismo, con formatos cómodos y precios asumibles por todos. Visita obligada al espacio de Iam Gallery, en la habitación 204, traerá obras de  Rosh3ttmanNano4814Okuda o Remed, uno de los cuales intervendrá el interior de la ducha de la estancia. En la habitación 218 podrás hacer un recorrido por la trayectoria de la revista de arte urbano Juxtapoz, que aprovecha la cita para presentarse en nuestro país. Nosotros no nos lo perdemos. Horario: de viernes a domingo, de 12 a 22h, sábado hasta las 23h. Precio de las entradas, 5€. - See more at: http://madriddiferente.com/index.php/2013/agenda/planes-para-la-semana-del-20-27-de-noviembre/#sthash.J8G6gfja.dpuf

Room Art Fair 2013: RAF#3, la feria de Arte Independiente más joven de Europa, se hospeda durante tres días en el céntrico hotel Praktik Metropol (Montera 47, <M> Callao, Sol). Una treintena de galerías de todo el territorio nacional y más de 150 artistas participan en este proyecto que convierte las habitaciones del hotel en espacios expositivos con los que se quiere fomentar un nuevo tipo de coleccionismo, con formatos cómodos y precios asumibles por todos. Visita obligada al espacio de Iam Gallery, en la habitación 204, traerá obras de  Rosh3ttmanNano4814Okuda o Remed, uno de los cuales intervendrá el interior de la ducha de la estancia. En la habitación 218 podrás hacer un recorrido por la trayectoria de la revista de arte urbano Juxtapoz, que aprovecha la cita para presentarse en nuestro país. Nosotros no nos lo perdemos. Horario: de viernes a domingo, de 12 a 22h, sábado hasta las 23h. Precio de las entradas, 5€. - See more at: http://madriddiferente.com/index.php/2013/agenda/planes-para-la-semana-del-20-27-de-noviembre/#sthash.J8G6gfja.dpuf

lunes, 4 de noviembre de 2013

OVIEDO, ¡qué ciudad!

Nunca me canso ni me cansaré de Asturias. Tiene todo lo que se puede pedir, playa, montaña, monumentos, cultura, pueblos preciosos y una gastronomía excelente. Siempre que voy vuelvo contenta, y esta vez no iba a ser menos.
Normalmente siempre vamos en plan rural, pero esta vez además, visitamos las dos grandes ciudades de Asturias, que son Gijón y Oviedo.

En este post os voy a hablar de la capital del principado, Oviedo.

Oviedo
¿¿Os podéis creer que no conocía Oviedo?? Las ganas que tenía de ir, pero al final por una cosa o por otra, nunca tocaba.
Pues bueno, he de decir que me encantó. Es una de esas ciudades de tamaño perfecto, que te resultan súper agradables desde que llegas, que encuentras fácil moverte por ella, muy bonita, muy limpia y con gente educada y simpática. De verdad que nos gustó muchísimo.

Si tenéis sólo una tarde o un día para recorrer esta ciudad, os recomiendo aparcar por la zona del Teatro Campoamor, y de ahí "patear" las calles.
Son calles con casas preciosas, súper cuidadas, como con mucho estilo.

Lo imprescindible para mí,

Parque San francisco
En el mismísimo centro de la ciudad, ocupa ¡90.00 metros cuadrados!, una gozada. Es enorme, con grandes árboles, preciosos paseos, fuentes, estanque para los patos, centro de lectura... 
Un maravilla de sitio. Tiene castaños, plátanos, robles, todos altísimos, que te hacen pensar que estás en un bosque y no en una ciudad.

Me gusta mucho también los monumentos, como el dedicado al escritor Clarín; las ruinas de la portada románica de la antigua iglesia de San Isidoro y el canapé neoclásico de la Silla del Rey.



Los lugareños le llaman el "campo" de San Francisco, por si tenéis que preguntar.



Casco Antiguo
El patrimonio de Oviedo es impresionante, de verdad. Lo que se respira en estas antiguas calles medievales, peatonales por supuesto, no os lo podéis perder. Es historia en estado puro.
Un consejo, para disfrutar de estas calles, evitad las horas de más turisteo, un paseo por aquí, casi en soledad, es mágico. 




Catedral y Plaza de la Catedral
Es el auténtico eje del casco antiguo. La plaza era el epicentro social del antiguo Oviedo, aquí se celebraba el famoso mercado de "Les Madreñes". Hoy en día es un amplio espacio abierto, dando todo el protagonismo a la imponente Catedral. (pinchando os dejo un enlace por si queréis ampliar información de este magnífico monumento)



Está construida sobre la antigua Basílica de San Salvador, y es gótica. Además de su exterior, la torre y el pórtico, dentro destacan sobre todo el Retablo Mayor y la Cámara Santa. Esta última es un resto arquitectónico de la primitiva construcción que había sobre el lugar, que es a la vez tesoro de la escultura románica y de las reliquias sagradas del reino astur.




Pero además, en este casco histórico tenemos las plazas, Porlier, el Fontán, con su mercado de fin de semana, Daoiz y Velarde, la Constitución, el Riego... 
Palacios, como el de Camposagrado, Conde de Toreno, Valdecárcena Heredia.



Y un montón de joyas arquitectónicas, que sólo podéis descubrir paseando por ellas. Un planazo.

Esculturas de Oviedo
Otra de las cosas que me llamaron la atención, fueron la cantidad de esculturas que te encuentras "esparcidas" por las calles de la ciudad.
La más famosa de los últimos años, será seguramente la de Woody Allen, que es un enamorado de la ciudad. Pero hay muchos más, de diversos escultores como Botero, Úrculo, Cuco Suárez...
Os dejo fotos de algunas de ellas.







Curiosidades
El Teatro Campoamor y el Hotel la Reconquista, que sobre todo durante la celebración de los Premios Príncipes de Asturias, se llenan de personalidades, pero también de muchísimos curiosos, (y no digo cotillas, que conste), que se acercan a ver quien pasa por allí. 
Alojarse en el hotel es bastante prohibitivo, aunque como siempre os digo, si tenéis oportunidad de un capricho, es sin duda el lugar perfecto.




Merendar
Ya os hablé aquí, de que en algunas partes se estaba recuperando el" Arte de Merendar", bueno pues en Oviedo se puede merendar y muy bien. Es algo que me gusta muchísimo, sobre todo en Otoño e Invierno. ¿Dónde ir?, pues por ejemplo a Camilo de Blas, una confitería de las de toda la vida, con ese olor, que a mí hasta me emociona.


Para comer...
Lo siento pero no comimos ni nos alojamos en el centro, pero os dejo un sitio que está a un paso de Oviedo y que a todo el que va, le encanta:
CASA CHEMA
No es un restaurante que destaque por la decoración, pero ni falta que le hace. Trato exquisito, preciosas vistas, comida ESPECTACULAR, (sí, en mayúsculas) y súper buen precio. La fabada de las mejores, lo único, no llenarse mucho con ella, porque si no, no se puede disfrutar de todo lo demás. En fin de semana, el menú unos 24 euros. Súper recomendable.






Y esto es sólo una pequeña muestra, lo mejor, como siempre os digo, para conocer una ciudad, callejear. Andar por sus calles, visitar sus monumentos, observar a sus gentes, entrar en sus tiendas y cafés. Vivir la ciudad.

Ya en otro momento os hablaré del Monte Naranco y prerrománico asturiano, y de otros sitios cercanos a Oviedo en los que estuve, que madre mía que maravilla también...


LOOKS 
El tiempo por aquí es un jaleo, lluvia y frío un día, viento sur y 25 grados al siguiente... Pero en general, parece que ya está aquí el mal tiempo, así que retomamos algunos looks invernales, o por lo menos otoñales.
He descubierto una web, EWIGEM que tiene cosas muy bonitas, sobre todo partes de arriba, jerseys, abriguitos originales y tops.
Os dejo algunas fotos a ver si os gustan.






Me gustan mucho las cosas de punto, jerseys, cardigans, sudaderas. Qué gusto cuando empieza el frío y te los pones, ¿verdad?


Un apunte, no conocía la tienda Asturiana "Les Camisetes", y casi me la llevo entera. Supongo que en principio fue de camisetas, pero ahora tiene todo tipo de artículos con dibujos súper coloridos y divertidos, desde un llavero, hasta una sudadera, pasando por baberos o paños de cocina, camisetas, libretas, peluches... 

Y lo mejor es que a súper buen precio. Encontré un montón de cositas originales para regalar.



Espero que os haya gustado el post, y que os animéis a visitar esta preciosa ciudad.

Un besito y feliz semana
¡¡Hasta Pronto!!

jueves, 17 de octubre de 2013

Tàpies & Regoyos, un poco de Arte

Hola a tod@s, 
¿Qué tal lleváis la semana?, ¡¡espero que muy bien!!
Como ya he hecho en otras ocasiones, hoy os quiero hablar de un par de exposiciones que acabo de visitar y que me han gustado mucho. No tienen nada que ver la una con la otra, de hecho, no pueden ser más dispares.
En estos momentos, las dos exposiciones están en los dos principales museos de Vizcaya, pero son itinerantes, por lo que, si no podéis visitarlas en Bilbao, seguidles la pista por si podéis hacerlo en otra provincia más cercana.

 
ANTONI TÀPIES, (1923-2012)
Exposición "Del Objeto a la Escultura", en el Museo Guggenheim del 4 de Octubre de 2013 al 19 de Enero de 2014.
Siempre os digo que el Guggenheim merece una visita sí o sí, independientemente de las obras que se expongan dentro, sólo ver semejante arquitectura, compensa de lejos.
En este caso además, ver la faceta escultórica del gran artista catalán Antoni Tàpies, recogida en más de 100 obras, realizadas durante 5 décadas, (de 1964 al 2009), es una gozada. 
La muestra está distribuída en varias salas de la segunda planta del Museo, y además se proyecta un documental muy interesante sobre el autor.


Aquí os dejo el enlace de la Fundación Antoni Tàpies, donde además de la programación, podéis leer un poco sobre la biografía y los trabajos de este prolífico artista.

Y aquí algunos ejemplos de las obras que podéis ver en esta exposición para que os hagáis una idea de si os podría gustar o no. Son obras tridimensionales, y muy especiales, en el sentido más amplio de la palabra. Os diré que algunas me han gustado muchísimo y un par me han parecido de chiste... El Arte es súper subjetivo, y más el contemporáneo, ya lo sabéis, algo que a mí me encante, a otro le espanta o al revés. Aún así, yo soy de las que piensan que hay que ver de todo en esta vida.




Trillo


La Bañera


El colchón


 Composición con Cesta


 (No me acuerdo del título de esta, ¡¡Lo siento!!) 


La zapatilla




Estas son algunas de mis obras preferidas. Me fascina como trabaja la piedra y hace que una Butaca parezca mullidita y ¡¡te den ganas de sentarte!! Lo mismo que con "La Bañera", "El colchón" y "La zapatilla"




DARÍO DE REGOYOS, (1857-1913)
En el Museo Bellas Artes de Bilbao, del 7 de Octubre de 2013 al 26 de Enero de 2014, en la Sala BBK del Museo. La muestra viajará, en versiones no tan amplias, al Museo Thyssen-Bornemiza de Madrid (con cien obras, del 18 de febrero del 2014 al 1 de junio) y al Museo Carmen Thyssen Málaga (cerca de 60 obras, del 26 de junio al 12 de octubre).

Esta exposición, de más de 130 obras,  se hace con motivo del primer centenario de la muerte del mayor respresentante español del impresionismo. Es una retrospectiva, por lo que recorre las diferentes etapas y épocas del artista asturiano. Desde la etapa inicial basada sobre todo en paisajes, pasando por la etapa del "puntillismo" hasta la última y más conocida, el impresionismo.

Os confieso que el Impresionismo es un movimiento pictórico que me encanta, creo que es mi preferido. Sus cuadros, con esa variedad cromática, esos juegos de luz, esos paisajes, de verdad que me maravillan. Darío de Regoyos para mí era un absoluto genio. Disfruté muchísimo de la exposición, el dominio que tiene de esas técnicas, lo que es capaz de captar con el pincel, la luz y el color. Sin palabras.
En la web del museo podéis encontrar información sobre  la exposición y sobre la vida y obra del autor.

Os dejo algunos ejemplos de estas obras.


















Me gustaron mucho las dos muestras, ya os digo que creo que hay que ver de todo.
La de Antoni Tàpies, es tremendamente original, curiosa, por las formas, los materiales y la manera de trabajarlos. Una imaginación tremenda, y algunas de las obras extraordinarias.
La de Regoyos, más clásica pero deliciosa de principio a fin.


Bueno chic@s, espero que os haya gustado. Muchas gracias por seguirme cada semana, y por perder un minuto de vuestro tiempo en comentar, me hace muchísima ilusión.

Un besito y ¡¡Hasta pronto!!

miércoles, 3 de julio de 2013

BODEGA URBANA: Sushi & Wine

Me encantan los proyectos innovadores y diferentes, que en estos malos tiempos buscan llegar a todos los públicos, de forma original y asequible.



Bodega Urbana
En esta línea nació "Bodega Urbana" un concepto que permite acercar el mundo del vino a gente de cualquier edad y condición, sin importar si eres un experto o no.
Se basaron en el hecho de que, en los últimos años, se ha aumentado mucho el conocimiento del vino, pero sin embargo se ha convertido en algo más exclusivo, más elitista. Por lo que la intención de los creadores, es hacerlo más asequible, y que cualquiera pueda disfrutar de un buen vino.
Por esto, en Bodega Urbana encuentras caldos de cualquier parte del mundo, y  precios extraordinarios.
El espacio contiene por supuesto una vinoteca extensa y variada, una taberna donde desgustarlos, acompañados de pintxos, una  pequeña bodega y unas salas donde realizan cursos, talleres y catas de todo tipo.

Aquí os dejo algunas fotos de Bodega Urbana.












Las catas y talleres tienen lugar casi todas las semanas, en la web os informan de las novedades y diferentes actividades. 
Son muy variadas, desde una cata para principiantes, a sorprendentes maridajes, pasando por la preparación y elaboración propia de vinos. Aquí puedes elegir lo mismo el tipo de uva, mezclando las que más te gusten, que el diseño de la etiqueta.
Me parece un planazo cualquiera de las actividades, y un regalo estupendo tu propio vino con la etiqueta personalizada para un regalo.
Las catas suelen rondar los 25€ por persona.


CATA SUSHI &WINE

Hace un par de semanas tuvo lugar una cata de Vino y Sushi. Nos apuntamos porque nos pareció algo muy original. Soy súper adicta al sushi y me gusta mucho el vino, así que, ¿por que no?



La cata la dirigían Ana Martín, enóloga y una de las responsables de Bodega Urbana, y Jesús Santos, propietario de las tiendas SUMO, ("Sushi y Ultramarinos Japonés"). En mi opinión la mejor cadena de comida japonesa para llevar. Saben muchísimo, y todos sus productos son de una calidad excelente.

Durante casi dos horas, y de forma súper entretenida y amena, nos fueron guiando en la cata a través de las diferentes especialidades japonesas, hablando sobre los orígenes, la forma de cocinar, los tipos de pescado, de algas, de arroz... Respondieron a todas nuestras preguntas, y aprendimos un montón de curiosidades sobre comida japonesa. Y todo ello, por supuesto, con un estupendo maridaje con diferentes tipos de vinos.




Estos fueron los maridajes:

1. Gunkan de buey de mar y centolla con Txakoli Señorío de Astobiza 2012
 

2. Sashimi de salmon con Guitian sobre Lías 2011


3. Maki de pez mantequilla y trufa con 101. Ca del Baio Moscato D'Asti 2011



4. Battera de Anguila y Alga Nori con Syrah 2012



5. Nigiri de Atún con Les Graves 2009. Domine Rotier


No voy a divagar sobre los detalles de cada vino y cada especialidad japonesa porque podría tirarme días, pero os diré que fue sorprendente y exquisita.
Empezamos por vinos blancos más suaves que combinaban a la perfección con la comida, y pasando por un espumoso, llegamos a los tintos. A cada uno le gusto más un maridaje que otro, y al final, (con cinco vinos encima), estuvimos "debatiendo" sobre cuál nos había gustado más o menos.
Creo que mis preferidas fueron la segunda y la última combinación, ¡deliciosas!

Fue realmente interesante y recomendable 100%. Si tenéis cerca una Bodega Urbana, no lo dudéis y apuntaros a algún curso o cata, ¡un plan perfecto!

Espero que os haya gustado, feliz semana y ¡¡Hasta Pronto!!